Detrás de los cantes...
Intentando sobrevivir a esto de opositar, compartiendo este arduo camino salpicado de anécdotas, experiencias y buen humor, para evitar perder la cabeza, ¿te apuntas?
AVISO: Queda prohibida cualquier tipo de reproducción total o parcial de cualquiera de los posts de este blog. Gracias por respetar el trabajo de los demás.

Aunque algunos lo olvidamos a veces, o lo olvidan los que nos rodean, no somos máquinas y, por ello, fallamos. Tener cantes malos, ya sea porque un tema se nos atraviesa, por un momento de nervios o ansiedad o por una mala racha personal, no es el fin del mundo.
Quizá sea una de las sensaciones, en mi opinión, más desagradables de la oposición: quedarse en blanco o fallar en la explicación, o saltarse cosas. Y normalmente, lo que viene después:...

Ya sabemos sobrevivir a opositar en días festivos y a sobrevivir en verano , así que hoy vamos a aprender a sobrevivir una fecha tan señalada en nuestros calendarios personales como es el día de nuestro cumpleaños. Esto, como es natural, se aplica solamente aquellos años en los que no cae en día libre (que son los que más). Si cae en día libre, márchate de aquí, no nos vas a caer nada bien al resto de opositores (al menos hasta el año que viene)...
Cuando las redes sociales se llenan de quejas, lamentos y
condescendencias con uno mismo, llega el momento perfecto para que
alguien pare el tren. Pero no para bajarse. Respirar hondo, cambiar de
actividad, de aires y mirar por la ventana de ese tren que, hasta hace
momentos, teníamos pensado abandonar o cuyo trayecto contemplábamos con
desdén. Si en un viaje lo más interesante, a priori, es la partida (por
aquéllo de la ilusión, los planes) y la llegada al destino, es
importante hacer que el trayecto sea lo más ameno posible. O lo más...
Buenos días!
Una de las administradoras de este blog me recordó que les debía
un post, así que aquí me encuentro, saldando mi deuda.
Mi post originario trataba sobre los preparadores, pero como ya se
ha colgado alguno parecido, he preferido hablaros de mi oposición, antes del
examen, durante el examen y después del examen.
1.
Antes del examen hay poco que os
pueda decir que no os hayan dicho ya. Yo seguía un sistema en el que una vez
estudiados...

No todas las semanas son buenas... Pero hay que sobreponerse a las circunstancias.
Sin duda, la oposición es algo a medio/largo plazo y, por ello, nuestra vida pasará por distintas etapas. Hay momentos buenísimos en los que tenemos ganas de comernos los temas a pares. Pero siempre habrá días, semanas, incluso meses peores, porque al fin y al cabo la vida no es solo memorizar apuntes metidos en una burbuja.
¿Sabéis qué? Esos son los momentos...
Estudiar no es fácil. Estudiar algo que no nos gusta es una tortura. Pero que te digan cómo debes estudiar y que tú intentes hacerlo, para mí es un horror mayor.
Cuando nos sentamos a estudiar algo, cuanto más una oposición que conlleva muchas horas ante apuntes, tenemos que tener claro algo: cada persona es un mundo. Algunas estudian mejor por la mañana, otras echan más horas por la tarde y hay gente que se queda estudiando hasta altas horas de la madrugada. Hay personas a las que una sola hora les cunde como a otras dos o tres horas porque...
Debo confesar que no sabía que enfoque darle a este
post,razón por la cual he tenido a MP detrás mía,hasta el ultimo
segundo,esperando que se lo enviara al correo. Desde aquí,,aprovecho para darle
las gracias por su paciencia.
“Poh
eso”,como diría Dani Rovira,que os quería hablar de una reflexión que
últimamente...

Ya que aprendimos a sobrevivir en días de fiesta, ahora que los termómetros marcan -83 Cº (más que nada, porque se vuelven como cabras), tenemos que aprender a sobrevivir a la oposición en verano.
Primer paso: ¿Adivinad cuál es? Sí, señores y señoritas: resignación, RE-SIG-NA-CIÓN. Es tontería lamentarse 40 veces, porque es lo que hay. Quien quiere algo, algo le cuesta. ¿Y los veranos que nos vamos a pegar (pagados) cuando tengamos...
Hoy vamos a hablar de malas costumbres de opositores, no estudiando, sino respecto a actitud. Lo hago un poco en clave de humor pero sin olvidar que a veces a los demás les sienta mal y tenemos que agachar la cabeza. Igual que las personas que nos rodean hacen y dicen cosas que nos molestan (y ya escribí yo misma sobre aquello de "cosas que no aguantamos los opositores"), nosotros a veces también pecamos en ese aspecto. Por ejemplo...
¿Falta de humildad? ¡Mmmmmmmec! ¡Error!
Eres un pobre opositor más, al que le queda mucho camino...
“Sé cuál es mi suerte. Un día mi nombre irá unido a algo gigantesco, al
recuerdo de una crisis como jamás la ha habido en la tierra, del más profundo
enfrentamiento de conciencia, de un juicio definitivo, mediante un conjuro,
contra todo lo que hasta ese momento se habría creído, exigido y santificado.
Yo no soy un hombre, soy dinamita”. (FRIEDRICH NIETZSCHE)
Creo que mejor cita no puede
existir sobre qué buscamos los opositores y, sobretodo, cómo lograrlo.
Hubiéramos podido escoger el camino fácil de encontrar un empleo, y antes o
después...
Me parece mentira estar pidiendo gente de otras oposiciones para que nos hablen de ella y que yo aún no haya pensando en escribir sobre la mía y sobre mis "porqué", ya que, al fin y al cabo, nadie lo ha hecho y, doy fe (que para eso estoy estudiando esta oposición, para dar fe) de que mucha gente no tiene ni idea de qué va el opositar al Cuerpo de Secretarios Judiciales (antes de que pasemos a ser "Letrados al servicio de la Administración de Justicia", que suena... pufff, sin comentarios).
Voy a seros sincera desde un principio: el nombre...
Primer paso: Mentalízate, no vas a saber lo que son días de fiesta o puentes en el tiempo que dure la oposición. Si lo tienes claro desde el principio es mucho más fácil para no cabrearte cada vez. Cuando eres opositor tienes la sensación de que, entre festivos nacionales, de las CCAA y locales, en este país hay mucho más cachondeo del que tú recordabas de tu época de estudiante. Te van a mirar mal si empiezas a decir en alto que deberían quitar festivos.
Segundo paso: Resignación, resignación y más resignación. A tu preparador le da igual...

Esto no se trata de una gratificación instantánea. Hay que
trabajar duro para ello, sudar por ello, dejar de dormir las mañanas de
domingo
Lauren Fessenden
Quizá estés hoy desmotivado, quizás sea mañana el día de bajón. Pero mira a tu alrededor y fíjate en alguien que esté dedicándose a lo que le gusta. Tendrá días cansados, como todos, pero pregúntale: nunca te negará que está satisfecho...
10:34

Breve post dedicatorio, más que nada.
¡Feliz día a las madres de opositores, que nos aguantan en nuestro mal humor, que invierten (y mucho) en nosotros, tienen fe en nuestras posibilidades más allá de lo que ninguno imaginamos y no se rinden!
¡Gracias, de corazón, por ser tan grandes!
...
Es la eterna
pregunta del millón (bueno, una entre tantas en la vida del
opositor, aunque la favorita de la gente sea alguna del tipo “¿y
con todo lo que estudias, como es posible que no hayas aprobado ya?”
o “¿salio ya la convocatoria?”), pero si, evidentemente, tan
fundamental como los Carperis o el preparador para un opositor es el
lugar donde estudia. Al fin y al cabo, sera el lugar en que (salvo
excepciones o imprevistos) pasara la mayor parte de su día, durante
los próximos años.
¿Biblioteca o
casa? La respuesta depende tanto de...
13:31
El título no deja lugar a dudas, lo sé. Y no lo digo enfadada, sino que me lo tomo con buen humor, pero este post se lo voy a poner a mi familia (entre otras personas) en la nevera con imanes;)
¡Pongamos un poquito de humor al viernes!
¿Qué no se debe hacer o decir a un opositor?
1. "Te pasas el día en casa, ¿cómo no puedes tener tiempo para limpiar/hacer la cama/cocinar/ayudar a fulanito?" Soy opositora. Mi vida de domingo a viernes se resume en dormir, estudiar, comer, estudiar, estudiar, cenar, estudiar, quejarme, estudiar. Si tuviese...
18:56

¿Cantas mañana o el viernes? ¿Está siendo una semana dura de estudio o te ves superado por los temas? ¿Frustración, cansancio, ganas de parar y tirar el libro por la ventana? Piénsalo así:
...
Hola a todos!
En otro post os hablé de lo importante que eran los amigos opositores, no sé si lo recordaréis? En este post os vengo a hablar de la importancia que tiene que las personas que nos rodean nos entiendan y sobretodo nos apoyen.
Este oposición que hemos iniciado es una carrera de fondo , para que vamos a engañarnos. Y si nos comprenden todo parece más llevadero.
Empezaré hablando de la familia , yo reconozco que la mía se amolda muchísimo a mí y a mis horarios de la opo. Ya sea a la hora de comer , a la hora de cenar , no hacer...

Hace poco, un amigo me dijo algo así como que los bajones pasarán, pero lo que yo hago durará toda mi vida. Y tiene toda la razón.
A veces nos desesperamos, nos sentimos incapaces o vemos que nuestra meta está tan lejos que hoy no es el día para ponerse a 200%, que ya si eso mañana. Pero nos equivocamos. ¿Cuánta gente tiene que trabajar por necesidad en cualquier cosa, o está en paro buscando algo que le lleve a la autorrealización aunque sea...
Hoy, una entrada breve y de consejo.
La oposición es una prueba mental. Pero también, y en buena parte, física. En mi caso lo estoy saboreando desde la más tierna anemia, lo cual me ha hecho darme cuenta de varias cosas.
Lo primero, esto es una guerra con muchas batallas por delante. Tener que quedarte un día en la cama por gripe, jaqueca de estas a las que podrías bautizar porque empezáis una relación estrecha, cualquier virus o lesión derivada de muchas horas sentados en mala posición o ¿por qué no? agotamiento puro y duro, no va...
AVISO: Queda prohibida cualquier tipo de reproducción total o parcial de cualquiera de los posts de este blog, bajo pena de procedimiento penal.
Gracias por respetar el trabajo de los demás.